Elecciones 2020
Premio Herzl 2019
La terraza de las instalaciones del Templo Ramat Shalom de la Kehilá Ashkenazi, fue el escenario de esta importante ceremonia.
Recordando y preservando el sueño y logros de Herzl, este premio se otorga a la persona menor de 44 años (que es la edad en que falleció Theodor Herzl) por sus méritos en el ámbito comunitario pero con un enfoque estrictamente sionista.
Este año el evento fue especialmente emotivo por ser la primera vez que el Premio fue entregado a una mujer.
La premiada es nuestra querida Rebeca Mischne, actualmente Presidente de Keren Kayemet LeIsrael México.
Le deseamos mucha suerte y éxito. Estamos seguros que será una gran motivación para seguir adelante con su pasión y maravillosa labor en favor del pueblo judío y Eretz Israel.
Desayuno con el Excelentísimo Embajador de Israel en México.
El evento se llevó a cabo en Beth Israel Community Center, donde los anfitriones, ofrecieron un desayuno en honor a la llegada del nuevo Embajador a México. Por lo que el Lic. Daniel Gervitz, presidente de Beth Israel Community Center, comenzó el desayuno con unas palabras de bienvenida a su Comunidad.
Posteriormente, el presidente del Consejo, el Lic. Beny Zlochisty, agradeció la presencia de todo el quorum al evento y exhortó unas palabras de alegría al encontrarse con el nuevo Embajador.
El Excelentísimo Embajador brindó un bello mensaje, agradeciendo por el evento en su honor y culminó diciendo que se siente en familia al momento de estar con los miembros del Consejo.
Los miembros del Consejo, otorgaron una explicación sobre la labor, objetivos y visión del Consejo en México, así como algunas de las actividades que se realizan a lo largo del año, externaron el deseo por continuar trabajando mano a mano con la Embajada así como el compromiso para fomentar el apoyo mutuo en el logro de los objetivos de ambas instituciones.
Por ser la última reunión de los miembros del Consejo de este año judío, se llevó a cabo un brindis de Rosh Hashaná, que encabezó Excelentísimo Embajador, empezando por desear que siempre viva la Comunidad Judía de México, el Consejo Sionista de México y todas las organizaciones que lo conforman, así mismo, expresó sus mejores deseos para todos los presentes en este próximo año, finalizando el brindis con el deseo de paz para Medinat Israel y para su nuevo hogar, nuestro querido México.
Fue una muy linda mañana, llena de convivencias y recuentos de la labor del Consejo Sionista.
Final Jidón Hatzionut México 2019.
Final.
El Jidón Hatzionut es un proyecto que realizan en conjunto, el Departamento de Educación de la Agencia Judía – Sojnut, Bitui, el Consejo Sionista de México, Keren Hayesod y Keren Kayemet Le Israel en el que se invita a los alumnos de escuelas judías así como a los integrantes de los movimientos juveniles judíos o juventudes comunitarias de México y de América Latina Norte, a participar en una competencia de conocimientos sobre Israel y el Sionismo.
Después de meses de arduo trabajo y preparación, y de algunas pruebas eliminatorias, llegaron a la final 8 jóvenes de la red escolar judeo-mexicana y de los movimientos juveniles.
Esta final se llevó a cabo el pasado domingo 2 de junio del 2019 en las instalaciones del Colegio Hebreo Tarbut.
El evento dió inicio con un cálido mensaje de la Directora del Colegio, la Mtra. Hani Weitzman en el cual, felicitó a todos los participantes por el esfuerzo realizado para llegar a esta etapa.
Seguido de las palabras del Cónsul de la Embajada de Israel en México, Alon Lavi, agradeciendo a las instituciones y al comité organizador por un excelente evento, se aporvechó la ocasión para otorgarle un reconocimiento y agradecerle por su labor aquí en México.
Posteriormente se invitó al Lic. David Wulfovich, representante de Comité Central de la Comunidad Judía de México, quien felicitó a todos los participantes.
Para cerrar con las palabras se invitó a Ari Messer, director de La Agencia Judía de Israel en México y Almat Norte, quien felicito a todas las instituciones, participantes y agradeció al comité organizador.
Se presentaron a los representantes de las instituciones y se les brindó un caluroso aplauso.
LIC. REBECA MISCHNE – Presidenta de Keren Kayemet Le Israel
LIC. BENY ZLOCHISTY – Presidente del Consejo Sionista de México
LIC. CARLOS RAHMANE – Presidente de Vaad Hajinuj
ARI MESSER – Director de la Agencia Judía para México y Amlat Norte
LIC. SHARON SKVIRSKY – Directora de Bitui
EZEQUIEL GROSS – Sheliaj de Keren Hayesod México
MTRA. DAFNA SASLAVSKY – Directora del departamento de educación judía y hebreo de la Universidad Hebraica.
Antes de iniciar la presentación del jurado, se premió al cartel ganador del concurso “Mi realidad sionista”, el cual será la imagen del Jidon Hatzionut 2020.
La mesa del jurado estuvo integrada por las siguientes personas:
Dr. Moisés Salinas Fleitman.
Jack Zagah.
José Penhos Halabe.
Mientras que la conducción del evento estuvo a cargo de Daniel Yoselevitz.
Antes de comenzar el concurso se presentó un video semblanza de los participantes.
Felicitamos a los finalistas:
Nurit Cojuc. Colegio Hebreo Sefaradí / Dor Jadash
Aliza Palatchi. Escuela Yavne
Jonathan Maslaton Escuela Yavne / Dor Jadash
Tobias Gutfrajnd Colegio Hebreo Tarbut / Hanoar Hatzioni
Mijal Maslaton Escuela Yavne / Dor Jadash
Eitan Bakas Hanoar Hatzioni
Salomon Masri Colegio Hebreo Tarbut
Eitan Berenfeld Colegio Hebreo Tarbut / Hanoar Hatzioni
El sistema de concurso fue de tipo debate, donde los participantes eran seleccionados de manera azarosa, así como su postura y su problemática a debatir.
Se sumaron las puntuaciones finales y posteriormente hubo un último quinto debate entre las dos finalistas Aliza Palatchi de la Escuela Yavne y Nurit Cojuc del Colegio Hebreo Sefaradí y de la Tnua Dor Jadash.
Antes de comenzar con el debate final, se realizó con el público un Kahoot, sobre
Eretz Israel.
La ganadora del primer lugar fue, Nurit Cojuc del Colegio Hebreo Sefaradí y de la Tnua Dor Jadash.
La ganadora del segundo lugar fue, Aliza Palatchi de la Escuela Yavne.
Ambas recibieron como premio un boleto de avión a Israel.
Durante todo el evento prevaleció entre los participantes un ambiente de convivencia y nerviosismo, pero a la vez de mucha emoción por estar ahí.
Les agradecemos a los que dieron de su tiempo para preparar a los alumnos, así como a todos los que nos acompañaron.
Finalmente felicitamos a todos los jóvenes que participaron en este gran evento ya que una vez más se hizo notar su amor al Estado de Israel.
Sólo nos resta decirles:
Felicidades y nos vemos el próximo año.
KKL-Jidón Hatzionut 2019.
Por: Fortuna Capuano / Patricia Saltiel.
Un éxito de la comunidad educativa en su conjunto.
Un gran logro de trabajo en equipo + objetivo claro
Este año logramos un importante cambio, gracias a un proceso que empezó hace dos años al terminar el Jidón 2017 y aceptar que la metodología tradicional del concurso, ya estaba rebasada y no era congruente con los importantes cambios en el modelo educativo que se han estado llevando a cabo en las escuelas de la Red Judía.
Después de un proceso largo y nada fácil, como sucede cuando se quieren hacer cambios y de mucho trabajo por parte de todas las escuelas y las instituciones involucradas por años, más las que felizmente sumamos, para que nos apoyaran en esta tarea, se trajo a la mesa una forma de debate donde los alumnos, además de sus conocimientos, pudieran defender sus puntos de vista, logrando así enriquecer el aprendizaje.
Se realizaron varios ejercicios con los alumnos y sus morim. En un principio los debates fueron en grupos, para que entendieran perfectamente el formato y además para irlo perfeccionando. Para esto, contamos con el apoyo de un excelente jurado conformado por el Dr. Moisés Salinas, el Sr. José Penhos y el Sr. Jack Zaga. Además del Sr. Ricardo Tapia Basurto como asesor y experto en debates.
La primera fase del Jidón consistió en un exámen escrito, contando con una muy buena participación de 66 alumnos de los colegios Atid, Bet Hayladim, Israelita de México-ORT, Maguen David, Monte Sinai, Tarbut y Yavne, además de que algunos de ellos participaron también por su tnuá: Dor Jadash, Hanoar Hatzioni, Hashomer Hatzair.
En la segunda eliminatoria, realizada en el colegio Yavne, participaron ya solamente los 16 alumnos que pasaron a esta etapa, los cuales debatieron su postura en favor o en contra según les tocara, sobre diferentes e interesantes temáticas. El jurado dio su veredicto, dando el pase a la última etapa a 8 alumnos solamente.
Los alumnos que llegaron a la final son:
Nurit Cojuc
Aliza Palatchi
Tobías Gutfrajnd
Eitan Bakas
Jonathan Maslaton
Mijal Maslaton
Salomón Masri
Eithan Berenfeld
La Final, que se llevó a cabo en el Salón de Proyecciones del Colegio Hebreo Tarbut, consistió en cuatro debates, un debate por pareja. Al finalizar éstos, los jueces, basados en sus calificaciones, dieron el pase a los dos mejores alumnos, quienes realizaron un último debate para poder definir el primero y segundo lugar, que los hacía ya, acreedores a un boleto de avión a Israel, a cada uno de ellos. Este evento estuvo abierto al público y contamos con la presencia de alumnos, maestros, directores, familiares de los finalistas, y representantes de diferentes instituciones comunitarias, así como del Vice Embajador de Israel en México, Alon Lavi.
El comité organizador integrado por Keren Kayemet LeIsrael, Keren Hayesod, Agencia Judía para Israel, Bitui, Consejo Sionista de México, Universidad Hebraica, Vaad Hajinuj y Macabi, agradece a todos los colegios, alumnos y morim por ser parte de este proyecto y continuar la transmisión de la educación sionista y el amor a Israel.
Las alumnas ganadoras del Jidón 2019 son:
1er Lugar Nurit Cojuc Konigsberg del Colegio Hebreo Sefaradí – Dor Jadash
2º Lugar Aliza Palatchi Oldak del Colegio Yavne
Se logró un evento a la altura de los cambios educativos que con tanto esfuerzo han hecho nuestros colegios. Es un gran ejemplo de un trabajo de equipo, enfocado simplemente en un bien comunitario, con el objetivo de dejar viva para las jóvenes generaciones, la luz de la curiosidad, la investigación, el conocimiento y sobre todo, el razonamiento sobre nuestras raíces, a través de la interesante y complicada historia del movimiento Sionista.
Gracias a las valiosas aportaciones y apoyo de cada uno de los involucrados.
¡Felicidades por un logro tan importante!
KOL HAKAVOD.
Despedida al Cónsul Alon Lavi
En esta cena hubo mucha convivencia, risas, anécdotas y mucho cariño.
El Lic. Beny Zlochisty dio un discurso para agradecer a Alon por todas las atenciones que tuvo con él y con el Consejo Sionista de México, A.C. así mismo le recordó que siempre tendrán las puertas abiertas para cualquier cosa que necesiten. Expreso su aprecio y cariño por ellos y les deseo mucho éxito en sus futuros proyectos.
Nuestra Vicepresidenta la Sra. Malke Izbizki, reconoció la labor de Alon para la creación de puentes entre la Embajada de Israel en México y la Comunidad Judía de México.
La nueva Presidenta de Keren Kayemet LeIsrael, la Sra. Rebe Mischne y La Sra. Patty Katz, le regalaron a Alon un certificado de donativo de 18 árboles en Eretz Israel en su honor.
El Lic. Ángel Mitrani, representante del Centro Deportivo Israelita, A.C. Le agradeció por todo su esfuerzo y dedicación en este tiempo y le recordó que el CDI, siempre estará abierto para ellos, porque el CDI es la casa de todos.
Así mismo Mauricio Eichner, vicepresidente. Agradeció profundamente el apoyo de Alon hacia el Consejo Sionista de México, A.C. y les deseo mucho éxito en lo que sigue.
El Sr. Alberto Levy, Vocal del Consejo Sionista de México, A.C. le agradeció y reconoció su labor diplomática en México.
La Sra. Emma Adler, le otorgó un reconocimiento por agradecimiento a Alon, acompañado de un muy bello mensaje.
Como recuerdo de nuestro querido México, se le otorgó el libro: México de Stephen West, que muestra una impresionante colección de los lugares más extraordinarios de México.
Finalmente Alon agradeció al Consejo Sionista de México, A.C. por el acompañamiento, el apoyo, la comunicación y la relación que se creó entre ambos.
Le deseamos mucho éxito a nuestro querido Alon y a toda su familia. Que sigan cosechando éxitos y le deseamos un camino de leche y miel.
Semifinal Jidón Hatzionut 2019.
Para esta etapa los alumnos de las escuelas de la red debatieron sobre distintas problemáticas israelíes.
Los finalistas próximos a competir son:
Nurit Cojuc – Colegio Hebreo Sefaradí y Dor Jadash.
Aliza Palatchi – Escuela Yavne.
Jonathan Masalton – Escuela Yavne y Dor Jadash.
Tobias Gutfrajnd – Colegio Hebreo Tarbut.
Mijal Masalton – Escuela Yavne y Dor Jadash.
Eitan Bakas – Hanoar Hatzioni.
Salomón Masri – Colegio Hebreo Tarbut.
Eitan Berenfeld – Colegio Hebreo Tarbut y Hanoar Hatzioni.
Muchas felicidades y Mucho éxito en la final.
Segundo encuentro con los colegios de la Red para el Jidon Hatzionut 2019

4 de abril del 2019, se llevó a cabo el segundo encuentro con las escuelas de la red para el Jidon Hatzionut 2019
Cortometraje ``Barreras``

El martes 26 de marzo a las 20:00 horas en la Comunidad Sefaradí, por parte de Fesela en conjunto con la Organización Sionista Sefaradí, la Comunidad Sefaradí, El Consejo Sionista de México y la Organización Sionista Mundial, se llevó a cabo la presentación del Cortometraje de “BARRERAS” y al finalizar un debate con José Hamra, José Penhos y Moises Salinas como moderador
La comunidad de MEXICO se solidariza al movimiento mundial para detener el odio la discriminación y el antisemitismo.

Primer encuentro Jidon Hatzionut 2019
El Sionismo esta más vivo que nunca… Vívelo!!!
Próximamente Asamblea General del Consejo Sionista de México 2019

``Reflexiones`` Día Internacional de las victimas del Holocausto 2019

Este lunes 28 de enero de 2019, la Institución Cristiana Latinoamericana PAAZ (Pastores que Aman y Apoyan a Zion) fundada por el Pastor Felipe García H. realizó el evento “Reflexiones” por catorceavo año consecutivo en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología el cual lució con un lleno mucha gente joven, para recordar y reflexionar junto con las personalidades invitadas sobre este acontecimiento que marcó la historia del mundo en forma negativa.
Premio Herzl 2018

El jueves 6 de diciembre a las 20:00 horas en la Comunidad Bet El con una participación de alrededor de 230 personas, el Consejo Sionista de México entregó el Premio Herzl al Jazàn Ari Litvak, que a través de su música fomenta y promueve el amor hacia Israel.
El Domingo 9 de septiembre del 2018 a las 9:50 horas, el Lic. Beny Zlochisty, Presidente del Consejo Sionista de México tuvo una asistencia en el radio 1440

Vista previa del vídeo Pastor Benjamin Lomeli entrevista a Beny Zlochisty Presidente del Consejo Sionista de México. de YouTube
Brindis Rosh Hashana 2018-5779

Congreso Sionista Latinoamericano en Buenos Aires Argentina Agosto 2018

El Presidente del Consejo Sionista de México, el Lic. Beny Zlochisty en el Congreso Sionista Mundial.
70 años de la Independencia de Israel en Texmelucan, Puebla

En San Martin Texmelucan, Puebla también celebran el 70 aniversario de la trascendente declaración de David Ben Gurión del 14 de mayo de 1948 para que Israel fuera una nación independiente. Del 31 de Julio al 2 de Agosto de 2018
Función de Fauda

En el marco de los 70 años del Estado de Israel el Consejo Sionista de México tuvo el honor de realizar la función del primer capítulo de la segunda temporada de Fauda
El Consejo Sionista de México demuestra solidaridad con Guatemala

Comida con el Dr. David Breakstone

El 27 de mayo del 2018 al terminar el Jidon Hatzionut 2018, tuvimos el honor de poder reunirnos con el Dr. David Breakstone, Vicepresidente de la Agencia Judía para Israel.
Jidon Hatzionut 2018

El Día 27 de Mayo se llevó a cabo la final en las instalaciones de la comunidad Sefaradí a las 10:00 de la mañana
FESTEJO 70 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE ISRAEL EN CHIAPAS 2018

El Consejo Sionista de México en Chipas
Con la participación del Consejo Sionista de México y la Embajada de Israel en México, pastores y líderes evangélicos mexicanos, norteamericanos y guatemaltecos, llevaron a cabo del 5 al 7 de Mayo en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, la celebración del 70 Aniversario de la Independencia de Israel.
Encuentros Jidon Hatzionut 2018

El 12 de febrero del 2018 y el 14 de Marzo se llevo a cabo los encuentros con los colegios de la red para el Jidon Hatzionut
Presentación Libro ``Altneuland`` Vieja y Nueva Patria

En el marco de los 70 años de la independencia de Israel la noche del 14 de marzo del 2018, con un ambiente festivo y enmarcado con la presencia de grandes personalidades de la vida pública y de las dirigencias comunitarias, el Consejo Sionista de México realizó la presentación oficial de la nueva edición en español del libro “Alneuland”, (vieja y Nueva Patria).
Exposición de los pósters Ivrí Anojí, en el Instituto Cultural México Israel.
Entrega a Vaad Hajhinuj, de los póster Ivri Anoji, y del CD de canciones infantiles .

Impresión de los libros “Israel Realidades para llevar en tu Bolsillo”

Se repartieron arbolitos a las comunidades por motivo de Tu Bishvat

Impresión Pósters Ivrí Anojí.

Visita al Embajador de Israel , Jonathan Peled

Conferencía Ajim le Jaim

Inter Tnout , en el CDI

Jidon Hatzionut

Se llevaron más de 600 Meguilot Esther al CDI, para que fueran repartidas a los niños

Hasbará en el CDI para grupo de Evangelistas y para la Comunidad Judía de México

El Consejo Sionista de México y la Comunidad Sefaradí invito al Dr. Mario Sinay, que venga a dar una conferencia, los temas a tratar fueron la Shoa y la Sociedad Israelí
